MOLES


El mol de una sustancia es el resultado de dividir los gramos de dicha  substancia por su masa atómica si el elemento, o por su masa molecular si es compuesto .

Mol
Se conoce con el nombre de mol a una de las magnitudes fundamentales que contempla el sistema internacional de unidades. esta unidas se utiliza para medir la cantidad de toda clase de sustancia presentes en un determinado sistema. el mol, cuentan los expertos , refleja la cantidad de sustancias que posee un numero especifico de entidades de carácter elemental  como átomos se pueden hallar en doce gramos de carbonos -12. esto quiere decir que el numero de unidades elementales como el caso de átomos, moléculas o iones, por ejemplo) que se refleja en un mol de sustancia es una constante que no guarda relación directa con el tipo de partícula  o del  material en cuestión. dicha cantidad se conoce con el nombre de avo-grado.
Mol


Numero De Avogrado

El número de Avogadro es la cantidad (de átomos, electrones, iones, moléculas) que existen en un mol de cualquier sustancia. Para expresar el # de avogadro tenemos que saber que un mol equivale al número de átomos que hay en doce gramos de X cantidad -12 puro.

Ejemplo: 1 mol = 6,022045 x 10 elevado a 23 partículas. gramos de X cantidad - 12 puro


Ejemplo: 1 mol = 6,022045 x 10 elevado a 23 partículas.
Dicha cantidad (6,022 x 10 elevado a 23) recibe el nombre de número de Avogadro.
 La utilidad de avogadro consiste en medir partículas o entidades microscópicas.

Es importante tener en cuenta que el número de Avogadro es inmenso: equivale, por ejemplo, a todo el volumen de la Luna dividido en bolas de 1 milímetro de radio.
El número de Avogadro, por otra parte, permite establecer conversiones entre el gramo y la unidad de masa atómica.
Como el mol expresa el número de átomos que hay en 12 gramos de carbono-12, es posible afirmar que la masa en gramos de un mol de átomos de un elemento es igual al peso atómico en unidades de masa atómica de dicho elemento.


No hay comentarios:

Publicar un comentario