Es una sustancia que por ningún procedimiento, ni físico ni químico, puede separarse o descomponerse en otras sustancias más sencillas. Las sustancias simples se agrupaban en cuatro grupos, sustancias que pueden considerarse como elementos de los cuerpos, sustancias no metálicas oxidables y acidificables, sustancias metálicas oxidables y acidificables y sustancias salidificables térreas.
Elementos Metálicos:
Son elementos químicos con altos puntos de fusión y de ebullición; son indispensables y los podemos encontrar en todas partes y se caracteriza por ser buenos conductores del calor y la electricidad, poseer alta densidad, y ser sólidos a temperaturas normales (excepto el mercurio y el galio); sus sales forman iones electropositivos (cationes) en disolución.
Propiedades Físicas:
Los metales poseen ciertas propiedades físicas características: La mayoría de ellos son de color grisáceo, pero algunos presentan colores distintos; el bismuto (Bi) es rosáceo, el cobre (Cu) rojizo y el oro (Au) amarillo. En otros metales aparece más de un color, y este fenómeno se denomina policroísmo. Otras propiedades serían:
- Brillo: reflejan la luz que incide en su superficie.
- Dureza: la superficie de los metales oponen resistencia e dejarse rayar por objetos agudos.
- Tenacidad: los elementos presentan mayor o menor resistencia a romperse cuando ejercen sobre ellos una presión.
- Ductilidad : los metales son fácilmente estirados en hilos finos (alambres), sin romperse.
- Maleabilidad: ciertos metales, tales como el oro, la plata y el cobre, presentan la propiedad de ser reducidos a delgadas láminas, sin romperse.
- Conductividad Calórica: los metales absorben y conducen la energía calórica.
- Conductividad Eléctrica: los metales permiten el paso de la corriente eléctrica a través de su masa.
- Densidad: la inmensa mayoría de los metales presentan altas densidades.
- Fusibilidad: la inmensa mayoría de los metales presentan elevadísimos puntos de fusión, en mayor o menor medida para ser fundidos.
Propiedades químicas:
- Reaccionan con los ácidos para formar sales.
- Forman iones electropositivos o cationes.
- Reaccionan con el oxigeno para formar óxidos básicos.
- forman aleaciones.
Usos de los Elementos Metálicos:
- Aluminio (Al):
En la arquitectura, utensilios de cocina, en aeronáutica para aviones, motores y adornos.
- Cobre (Cu):
En la industria eléctrica, en la fabricación de monedas en forma de aleaciones con el Níquel y el aluminio. Cuando se une con el estaño (Bronce), se utiliza para vajillas y adornos.
- Oro (Au):
Fabricación de monedas y joyas. Constituye la base del sistema económico internacional.
- Plata (Ag):
- Mercurio (Hg):
- Plomo (Pb):
- Hierro (Fe):
- Cobalto (Co):
- Urano (U):
- Sodio (Na):
- No tienen ilustre; diversos colores.
- Los sólidos suelen ser quebradizos; algunos duros y otros blandos.
- Malos conductores del calor y la electricidad al compararlos con los metales.
- La mayor parte de los óxidos no metálicos son sustancias moleculares que forman soluciones ácidas
- Tienden a formar aniones (iones negativos) u oxidaciones en solución acuosa.
- Usualmente son menos densos que los metales.
- No brillan
- Carbono (C)
- Oxigeno (O)
- Nitrógeno (N)
- Azufre (S)
- Fósforo (p)
- Bromo (br)
- Hidrógeno (h)
- Silicio (SI)
- Cloro (Cl):
- Iodo (I)
Acuñación de monedas, vajillas, joyas y diferentes adornos. Debido a su sensibilidad a la luz es usado en la industria fotográfica.
En odontología en amalgamas. En la fabricación de termómetros y barómetros.
En la fabricación de fusibles, recipientes a prueba de corrosión, baterías, municiones, balas. En aleaciones se utiliza para soldar.
El acero , su aleación con Carbono, se utiliza en la construccion de viviendas e industrias, así como también en la fabricación de cubiertos, vajillas y diferentes utensilios.
Aleado con el Cromo forma el sustituto ideal del Platino, en la fabricación de aparatos. Se utiliza en la fabricación de tintas, y como colorantes para el vidrio y ceramica.
Fuentes de radio, para colorear cerámicas y vidrios. Como combustible nuclear.
Entra en la composición química de la mayoría de las sales. NO METALES
Elementos No Metálicos:
Los no metales comprenden una de las tres categorías de elementos químicos siguiendo una clasificación de acuerdo con las propiedades de enlace e ionización.
Se caracterizan por presentar una alta electronegativo, por lo que es más fácil que ganen electrones a que los pierdan.
Los no metales varían mucho en su apariencia no son lustrosos y por lo general son malos conductores del calor y la eletricidad. Sus puntos de fusion son más bajos que los de los metales (aunque el diamante, una forma de carbono, se funde a 3570 ºC). Varios no metales existen en condiciones ordinarias como moléculas diatómicas. En esta lista están incluidos cinco gases (H2, N2, 02, F2 y C12), un líquido (Br2) y un sólido volátil (I2). El resto de los no metales son sólidos que pueden ser duros como el diamante o blandos como el azufre. Al contrario de los metales, son muy frágiles y no pueden estirarse en hilos ni en láminas. Se encuentran en los tres estados de la materia a temperatura ambiente son gases (como el oxígeno), líquidos (bromo) y sólidos (como el carbono). No tienen brillo metálico y no reflejan la luz. Muchos no metales se encuentran en todos los seres vivos: carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre en cantidades importantes.
Propiedades de los No metales:
Usos de los Elementos No metálicos:
Diamante: en joyería, y en la fabricación de instrumentos para cortar láminas delgadas. Grafito: fabricación de electrodos, lápices. Como combustible en forma de hulla, antracita, lignito y gas natural (Butano, Propano).
Como principal tenemos la respiración de los seres vivos también para soldaduras y como combustible de cohetes
Llenado de bombillos eléctricos, como refrigerante, en termómetro, indispensable en la constitución de los seres vivos
En la preparación de Ácido Sulfúrico, materia prima de muchas plantas industriales en la obtención de sus productos. Fabricación de fertilizantes y explosivos, así como en cremas medicinales.
Componentes muy importantes de los seres vivos, muy relacionados con la transferencia de energía. Se utiliza en la fabricación de cerillas, (Fósforos), fuegos artificiales y abono
En la fabricación de colorantes, sus sales se utilizan en medicinas; acompañado a la Plata se utiliza en fotografía.
Se encuentra en el agua, lo que lo hace indispensable para la vida. Se utiliza en metalurgia por su carácter reductor, como combustibles en sopletes. Constituye al Amoniaco (NH3) muy utilizado para fabricar fertilizantes
En la fabricación de vidrios, en cemento para la construcción, en siliconas.
Se emplea como desinfectante, lejía para el blanqueo de las fibras vegetales, algodón, papel, etc.; para potabilización del agua, en anestesia, (cloroformo), como insecticida (DDT), para recuperar el estaño de los desechos de hojalata. En las industrias del bromo y yodo consumen, también, buena parte del cloro industrial
Se utiliza en la industria fotográfica para fabricar placas y papeles sensibles, en la industria de los colorantes orgánicos; en medicina: la tintura de iodo para la desinfección de la piel y de las heridas cutáneas; el yodoformo, ejerce una accion antiséptica, analgésica y levemente hemostática. La fijación del iodo en la tiroides se emplea para el tratamiento del hipertiroidismo y de los tumores tiroideos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario